Jamming Sessions comienza su nueva temporada en el Teatro Maravillas de Madrid. Paula Galimberti, Juanma Díez y Lolo Diego vuelven a hacer de las suyas en el escenario, con Maykel R. Vannereau, de nuevo, en la mesa de control.
Después de ab [intra], la Sydney Dance Company vuelve a pisar el escenario de la Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid, con el estreno de su última creación Impermanence. De la mano del director Rafael Bonachela, la obra se concibe como una invitación a experimentar el poder de la danza y de la música en un mundo devastador.
Por primera vez en Barcelona el director, dramaturgo, coreógrafo y bailaor Jesús Carmona, nos presenta su galardonado espectáculo Baile de Bestias en el Teatro Victoria. Acompañado por el talentoso compositor de esta obra, Manu Maseado, quien toca más de 20 instrumentos en vivo, y del dramaturgo Ferran Carvajal, nos brindan una experiencia escénica inolvidable.
La Film Symphony Orchestra (FSO), la orquesta especializada en interpretar las mejores bandas sonoras de películas y series, vuelve a L’Auditori de Barcelona para arrancar su nueva temporada con un nuevo espectáculo: Henko.
Arrancada una nueva temporada y el Teatre Poliorama de Barcelona presenta una propuesta un cartel de lujo con dirección de Sergi Belbel. La obra de Sally Potter, The Party, que se llevó a la gran pantalla en 2017, se instala por casi tres meses en el teatro de las Ramblas de Barcelona, aunque con un balance no tan positivo como el que cabría esperar.
La prestigiosa Sydney Dance Company, dirigida por el director y coreógrafo catalán Rafael Bonachela, llega por primera vez a España con el estreno de ab [intra] en los Teatros del Canal de Madrid. La pieza, presentada por primera vez en Sydney en 2018 y aclamada por la crítica, explora las entrañas de la existencia humana.
El Teatro Marquina de Madrid nos invita a descubrir Forever Van Gogh, una obra inmersiva, creada por el dramaturgo Ignasi Vidal y producida por Dario Regattieri, que recorre la vida del pintor neerlandés a través de su arte.
El Teatre Borràs, en pleno centro de Barcelona, da la bienvenida a Els Gossos. Una obra del autor Nelson Valente que nos pone encima del escenario una crisis existencial de una persona que lleva a la deriva a toda una familia.
El Teatro de La Abadía de Madrid inaugura temporada con Rabia, adaptación de la novela homónima de Sergio Bizzio. Claudio Tolcachir, como intérprete y codirector de este monólogo, nos sumerge magistralmente en la narración de una historia inquietante que secuestra nuestra atención con la intensidad de una buena lectura.
Private, una obra de Daniel J. Meyer con dirección de Ramón Bonvehí, llega al Teatre Gaudí de Barcelona. Un par de adolescentes que van al instituto y una madre que trabaja para sobrevivir, atraen la atención de un público que no sabe a qué atenerse. Una cama revuelta de ropa, una mesa llena de túpers,el lavabo y el viejo sofá son el espacio principal de una historia caótica y desencadenante.